sábado, enero 25

Tecnologia

Blue Origin cancela el lanzamiento de su primer cohete orbital, el New Glenn
Tecnologia

Blue Origin cancela el lanzamiento de su primer cohete orbital, el New Glenn

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos en 2000, suspendió el lanzamiento de su primer cohete orbital, New Glenn, que debía despegar a la 1:00 a.m. del lunes desde el Complejo de Lanzamiento 36 en Cabo Cañaveral, Florida. La cancelación se debió a problemas técnicos que los ingenieros no pudieron resolver a tiempo, afirmó la empresa. Ariane Cornell, vicepresidenta de sistemas espaciales de Blue Origin, explicó en la transmisión en vivo: "Estamos suspendiendo el intento de lanzamiento de hoy para resolver un problema con el subsistema del vehículo". Tras el anuncio, los equipos responsables comenzaron a drenar el combustible del cohete, medida habitual en estos casos. Sin embargo, Blue Origin no proporcionó detalles específicos sobre la naturaleza de los problemas técnicos ...
La crisis de los desechos espaciales y el riesgo del síndrome de Kessler
Tecnologia

La crisis de los desechos espaciales y el riesgo del síndrome de Kessler

En noviembre, un acontecimiento alarmante puso de relieve la creciente amenaza de los desechos espaciales. Un trozo de escombros orbitales se dirigió hacia él. Estación Espacial Internacional (ISS)obligando a los astronautas a bordo a tomar medidas de emergencia. Una nave espacial rusa que estaba atracada encendió sus motores durante cinco minutos y modificó la trayectoria de la estación para evitar peligro. Según la NASA, sin esta maniobra, el fragmento habría pasado a sólo 4 kilómetros de la ISS. Los desechos espaciales que impactaron en la estación podrían haber causado una descompresión catastrófica, poniendo en peligro la vida de los astronautas y obligándolos a evacuar apresuradamente. Aunque la amenaza ha sido contenida, este tipo de incidentes no son infrecuentes. Se han realizado ...
Netflix transmitirá las próximas dos ediciones de la Copa Mundial Femenina de la FIFA en exclusiva para Estados Unidos
Tecnologia

Netflix transmitirá las próximas dos ediciones de la Copa Mundial Femenina de la FIFA en exclusiva para Estados Unidos

Las ediciones de 2027 y 2031 de la Copa Mundial Femenina de la FIFA se transmitirán exclusivamente en Estados Unidos a través de Netflix, FIFA y la plataforma de streaming, se anunció el viernes en un comunicado conjunto. Este acuerdo supone un importante hito en el mundo de los derechos de retransmisión deportiva, consolidando el posicionamiento del fútbol femenino como un evento de importancia global. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, describió el acuerdo como un momento importante para la industria del deporte. “Este es un día histórico para la radiodifusión y el fútbol femenino. "Este acuerdo envía un fuerte mensaje sobre el valor y el crecimiento del fútbol femenino en todo el mundo", afirmó Infantino. El próximo torneo, previsto para 2027, será organizado por Brasil, cuya c...
La sonda solar Parker establece un récord histórico al acercarse más que nunca al Sol
Tecnologia

La sonda solar Parker establece un récord histórico al acercarse más que nunca al Sol

El martes pasado, la sonda solar Parker alcanzó un hito sin precedentes al acercarse A 6,1 millones de kilómetros de la superficie del sol.indicando así que la humanidad está más cerca de las estrellas. Este vuelo récord se realizó a una velocidad vertiginosa. 692.000 kilómetros por horaEsto convierte a Parker en el objeto humano más rápido jamás creado, como confirmó la NASA en una presentación reciente. El éxito del histórico evento quedó confirmado el viernes por la mañana cuando el equipo operativo del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins en Maryland recibió una señal de la nave espacial poco antes de la medianoche del jueves. Aunque la sonda no mantuvo comunicaciones durante su paso más cercano, los científicos esperan recibir datos detallados y cruciales sobre el Sol cuando l...
ByteDance busca frenar la ley que podría prohibir TikTok en EE. UU.
Tecnologia

ByteDance busca frenar la ley que podría prohibir TikTok en EE. UU.

ByteDance, la empresa matriz de TikTok, presentó el lunes una solicitud ante un tribunal de apelaciones para suspender temporalmente una ley que habría obligado a la empresa a vender TikTok antes del 19 de enero o enfrentar una prohibición en Estados Unidos. Esa medida está pendiente de revisión por parte de la Corte Suprema del país. La moción de emergencia fue presentada ante el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Distrito de Columbia. En él, ByteDance advirtió que sin una orden judicial que impida que la ley entre en vigor, TikTok, que tiene más de 170 millones de usuarios mensuales en Estados Unidos, podría cerrar justo antes de la toma de posesión presidencial. Un panel de tres jueces del tribunal confirmó el viernes la ley que exige que ByteDance venda TikTok en el país...
Diminutas agujas de hueso revelan secretos sobre los primeros habitantes de América
Tecnologia

Diminutas agujas de hueso revelan secretos sobre los primeros habitantes de América

En un sitio arqueológico en Wyoming donde se masacró a un mamut hace aproximadamente 13.000 años, hallazgos recientes han proporcionado información valiosa sobre las vidas de los primeros humanos en las Américas durante la última Edad del Hielo. En este lugar, conocido como La Prele, los arqueólogos descubrieron 32 fragmentos de agujas de hueso a una profundidad de casi cinco metros. Si bien no son las agujas con ojo más antiguas que se conocen, este es el primer estudio que identifica su composición mediante el análisis de proteínas del colágeno de los huesos, lo que revela resultados inesperados. Spencer Pelton, arqueólogo del estado de Wyoming y autor principal del estudio, que se publicó el 27 de noviembre en la revista. MÁS UNOExplicó que se suponía que las agujas estaban hechas princ...
Nuevas restricciones de EE. UU. a la exportación de chips de memoria a China
Tecnologia

Nuevas restricciones de EE. UU. a la exportación de chips de memoria a China

El gobierno de Estados Unidos ha introducido controles más estrictos sobre la exportación a China de chips de memoria de alto ancho de banda (HBM) utilizados en aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Estas nuevas regulaciones afectan tanto a los productos fabricados en Estados Unidos como en el extranjero y son un paso importante en la estrategia del país para limitar el acceso de China a tecnologías avanzadas. La última medida, anunciada el 2 de diciembre, se suma a restricciones anteriores impuestas por la administración Biden durante los últimos tres años. El propósito básico de estas políticas es impedir que China obtenga acceso a tecnologías críticas que podrían darle una ventaja en términos de desarrollo militar y tecnológico. China respondió imponiendo sus propias restriccion...
Artemis y los nuevos desafíos en la exploración lunar
Tecnologia

Artemis y los nuevos desafíos en la exploración lunar

El programa Artemis de la NASA, que pretende devolver astronautas a la Luna esta década, se enfrenta a nuevos reveses. Recientemente, la agencia espacial anunció que la misión de alunizar en 2026 se pospuso al menos hasta mediados de 2027. Además, ahora se ha reprogramado una misión de exploración lunar que debía traer astronautas en septiembre de 2025. Abril de 2026. Estos retrasos se deben en parte a complicaciones con la cápsula Orion diseñada para transportar a los astronautas. La NASA informó anteriormente de un problema con el escudo térmico de la cápsula, que resultó dañado inesperadamente durante la misión no tripulada Artemis I en 2022. El administrador de la NASA, Bill Nelson, indicó que se realizaron pruebas exhaustivas para identificar los riesgos asociados con el regreso de lo...
La inteligencia artificial y su impacto en la gobernanza global
Tecnologia

La inteligencia artificial y su impacto en la gobernanza global

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo la forma en que vivimos y trabajamos y se está convirtiendo en una parte esencial de nuestra vida diaria. Según una encuesta global de McKinsey & Company, el 72% de las empresas han comenzado a incorporar esta tecnología. Pero como señala Renata Dwan, asesora especial de tecnología de la ONU, el acceso a la IA y a los datos que la sustentan es globalmente injusto. Dwan es parte del equipo detrás del Pacto Digital Mundial, una iniciativa de la ONU para promover un futuro digital más inclusivo y seguro. La inteligencia artificial es una incorporación reciente a este marco que busca garantizar su implementación justa, especialmente en los países en desarrollo. En el Foro de Doha en Qatar, Dwan compartió su opinión sobre la necesidad de coopera...
Google lanza Gemini 2.0 para revolucionar la inteligencia artificial
Tecnologia

Google lanza Gemini 2.0 para revolucionar la inteligencia artificial

Google ha dado un gran paso en el desarrollo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Gemini 2.0, una actualización que busca transformar la forma en que los humanos trabajan y piensan en la era digital. La iniciativa es parte de un esfuerzo por mantener a la empresa a la vanguardia de la tecnología mientras enfrenta desafíos regulatorios en toda su vasta estructura comercial. Presentado hace un año, Gemini es la próxima generación de inteligencia artificial de Google. Con esta nueva versión, se espera que los agentes de IA puedan interpretar imágenes de teléfonos inteligentes, realizar tareas repetitivas, recordar interacciones previas con los usuarios, ayudar a los jugadores en videojuegos y realizar investigaciones en línea de manera más eficiente. El CEO de Google, Sundar Pi...