sábado, enero 25
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/files/fp/uploads/2024/08/07/66e8d355db3d5.r_d.622-623-0.png
Internacionales

El impacto del aumento de tasas de interés en Japón

El Banco de Japón (BoJ) ha optado por aumentar su tasa de interés de referencia a corto plazo al 0,5%, estableciendo el nivel más elevado desde 2008. Esta resolución, adoptada en una reunión de dos días que concluyó recientemente, implica un aumento de 0,25 puntos porcentuales en comparación con el anterior nivel del 0,25%. La medida recibió el respaldo mayoritario con una votación de 8-1, siendo Toyoaki Nakamura el único opositor.Antecedentes e IncentivosPor años, Japón ha lidiado con problemas deflacionarios provocados por una demanda interna baja y una población que envejece. En respuesta, el Banco de Japón adoptó políticas de tasas de interés negativas y se involucró activamente en los mercados de bonos del gobierno para mantener bajos los costos de financiamiento. No obstante, en marz...
https://www.swissinfo.ch/content/wp-content/uploads/sites/13/2025/01/8e22bbd290a58e77e936ce3fc105f781-88773838.jpg?ver=16f21fc4&fit=946,630
Internacionales

Imágenes impactantes de deportación en aviones militares

Como parte de un conjunto de medidas diseñadas para fortalecer las políticas migratorias, el gobierno de Estados Unidos ha aumentado las deportaciones de inmigrantes sin documentos, empleando aeronaves militares para su traslado. Estas acciones son parte de una estrategia más amplia que abarca operativos en varias ciudades y el incremento de personal militar en la frontera sur.Traslados en aeronaves militaresLa portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, difundió fotos donde se observa a inmigrantes con esposas, formados en fila para abordar aviones militares con el fin de ser deportados. Leavitt calificó esta operación como "la expulsión más grande en la historia de Estados Unidos". Según los reportes, entre los deportados hay personas acusadas de delitos graves, como sospechas de terro...
https://static.eldiario.es/clip/3a8ec801-24a8-47db-8147-93b1346ebbe0_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
Internacionales

Estrategias de Trump frente a la crisis ucraniana

El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció hace poco que su administración aplicará severas sanciones, aranceles e impuestos a Rusia si el líder Vladimir Putin no detiene la guerra en Ucrania. La advertencia se produce mientras el conflicto, que comenzó en 2022, sigue causando miles de fallecidos y desplazados, además de un daño importante en el suelo ucraniano.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró recientemente que su gobierno impondrá fuertes sanciones, aranceles e impuestos a Rusia si el presidente Vladimir Putin no pone fin a la guerra en Ucrania. La amenaza llega en un momento en que el conflicto, iniciado en 2022, continúa dejando miles de muertos y desplazados, además de una devastación considerable en el territorio ucraniano.Declaraciones de TrumpEn...
https://c.files.bbci.co.uk/556C/production/_111786812_trump.jpg
Internacionales

La lucha por la ciudadanía automática en el debate migratorio estadounidense

Un magistrado federal en Seattle dictó una orden de restricción provisional que impide la implementación de una reciente orden ejecutiva promulgada por el exmandatario Donald Trump. Esta disposición buscaba restringir el derecho a la ciudadanía automática por nacimiento en el país, lo que provocó una fuerte controversia y un amplio rechazo por parte de grupos de derechos civiles, fiscales generales y diversos estados encabezados por demócratas.Información sobre la orden ejecutivaLa orden ejecutiva intentaba impedir que los hijos de individuos en situación irregular o con visas temporales, nacidos en territorio estadounidense, adquirieran la ciudadanía automáticamente, a menos que uno de sus progenitores fuera ciudadano estadounidense o residente permanente legal. Esta política, denominada ...
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TP4W22PVINATZP5HH5ETATWXGY?auth=0b8484a50cd7c57b6feef9c3f434065581cb2687bf71b7200805fc193c3e5e28&width=1200
Internacionales

Desafíos legales a la orden de ciudadanía automática por nacimiento

Un magistrado federal en Seattle dictó una orden de restricción temporal que impide la implementación de una orden ejecutiva reciente emitida por el exmandatario Donald Trump. Esta medida buscaba restringir el derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, provocando una fuerte controversia y una amplia oposición por parte de organizaciones de derechos civiles, fiscales generales y varios estados dirigidos por demócratas.Un juez federal de Seattle emitió una orden de restricción temporal que bloquea la aplicación de una reciente orden ejecutiva promulgada por el expresidente Donald Trump. La medida pretendía limitar el derecho a la ciudadanía automática por nacimiento en Estados Unidos, lo que generó una intensa polémica y un amplio rechazo entre grupos de derechos civiles, fisc...
https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/4046babaa31963451463614771e9092c/resize/828/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/01/22/17375674597664.jpg
Internacionales

Londres condena la incursión de un barco-espía ruso en sus aguas territoriales

El ministro de Defensa del Reino Unido criticó recientemente la entrada de un navío ruso, conocido como el Yantar, en aguas cercanas a las costas británicas en el Canal de la Mancha. De acuerdo con las autoridades, este barco de investigación oceánica está asociado con el Ministerio de Defensa ruso y está equipado con tecnología avanzada para cartografiar el lecho marino, incluyendo drones submarinos que pueden detectar infraestructura subacuática importante, como cables y tuberías, fundamentales para el suministro de energía y el tráfico de datos de internet hacia y desde el Reino Unido.El secretario de Defensa británico condenó recientemente la incursión de un barco ruso, identificado como el Yantar, en aguas cercanas a las costas británicas en el Canal de la Mancha. Según las autoridade...
Christopher Nolan dirigirá una épica adaptación de La Odisea de Homero con estreno en 2026
Internacionales

Christopher Nolan dirigirá una épica adaptación de La Odisea de Homero con estreno en 2026

El director ganador del Oscar, Cristóbal Nolanconocido por sus impresionantes películas épicas como comienzo, Interestelar y oppenheimerguía al público a la antigua Grecia con su próxima película: su adaptación cinematográfica La OdiseaUn poema clásico de Homero. El proyecto: una epopeya mítica en IMAX Universal Pictures anunció esta semana que Nolan dirigirá el ambicioso proyecto, descrito como una "épica acción mítica filmada en todo el mundo utilizando la última tecnología cinematográfica IMAX". La película sigue el viaje de Odiseo, quien se enfrenta a un viaje de 10 años de desafíos humanos y sobrenaturales mientras intenta regresar a casa después de la Guerra de Troya. Un anuncio en la cuenta oficial de Universal en X (antes Twitter) confirmó que esta será la primera vez que la saga f...
Críticas a la decisión de Javier Milei de extender el Presupuesto 2023 hasta 2025
Internacionales

Críticas a la decisión de Javier Milei de extender el Presupuesto 2023 hasta 2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha generado controversia al extender nuevamente por decreto el presupuesto de 2023, lo que significa que el país se quedará sin una ley de presupuesto aprobada por el Congreso en 2025. La decisión fue duramente criticada por Germán Martínez, presidente del parlamento. El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, que acusó al presidente de aspirar a un manejo arbitrario de las finanzas públicas. Martínez lo expresó así en un mensaje distribuido en la red social X: “Milei nunca quiere una ley de presupuesto. Quiere total discreción en la gestión de las finanzas públicas. Por ello, hoy se prorroga por decreto el presupuesto de 2023 hasta 2025, lo que ya ocurrió en 2024.. Dos años sin ley de presupuesto El legislador santafesino calificó l...
Chile da por terminada la misión de su embajador en Venezuela en medio de tensiones políticas
Internacionales

Chile da por terminada la misión de su embajador en Venezuela en medio de tensiones políticas

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile anunció este martes el cese de la representación diplomática de su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri. Esta decisión se produce en el contexto de las acusaciones de fraude electoral presentadas contra Nicolás Maduro tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, que han provocado una fuerte condena internacional. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile explicó los motivos de la medida en un comunicado oficial, señalando que según el gobierno de Gabriel Boric, la elección presidencial venezolana no fue transparente y legítima. "Debido al fraude electoral cometido por Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de julio, el gobierno de Chile ha decidido dar por terminada la misión de su embajador en Venezuela", resalta el c...
Jenniffer González hace historia al ganar la gobernación de Puerto Rico en unas elecciones marcadas por resultados inéditos
Internacionales

Jenniffer González hace historia al ganar la gobernación de Puerto Rico en unas elecciones marcadas por resultados inéditos

En el histórico día de las elecciones de Puerto Rico Jennifer Gonzálezel Partido Nuevo Progresista (PNP) fue el ganador de las elecciones para gobernador de este martes, según resultados preliminares de la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico (CEPRE). González, que actualmente se desempeña como miembro permanente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, obtuvo el 39,45% de los votos, por delante del candidato independentista. Juan Dalmaumiembro del Partido Independentista Puertorriqueño (BIP), que alcanzó el 32,7%. Este resultado sienta un precedente para el Partido Independentista Puertorriqueño, que por primera vez en su historia logró ubicarse como la segunda fuerza política en una elección general. En las elecciones de 2020, Dalmau ocupó sólo el cuarto lugar con el 13...