viernes, abril 25
https://www.elespectador.com/resizer/v2/H7KNPBUKIMJQMVW4TK435ZPPQE.jpg?auth=3fbc41494b120960aebe8ddd6ca02ef50a65de1bb38c71ca6f44879e1990a1dd&width=920&height=613&smart=true&quality=60
Moda y tendencias

La colección primavera-verano 2026 de Carolina Herrera en Madrid

La reconocida casa de moda Carolina Herrera ha anunciado un cambio de rumbo en su calendario de presentaciones. Por primera vez, su desfile principal se alejará de Nueva York, ciudad donde tradicionalmente revela sus colecciones, para aterrizar en Madrid. La cita será el 18 de septiembre de 2025, en un evento que promete mezclar moda, cultura y artesanía en un entorno lleno de historia y vitalidad.Este traslado no es fortuito. Se enmarca dentro de una visión más amplia que la firma ha venido desarrollando en los últimos años: una exploración global que busca conectar la moda con las raíces culturales de diferentes regiones. El año pasado, Carolina Herrera llevó su colección Crucero 2025 a Ciudad de México, integrando el trabajo de artesanas locales en un homenaje al color, la tradición y l...
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/uploads/2025/01/07/677d93487e8cc.jpeg
Salud

Gasto en salud cae 33.6% al inicio del año

​En el primer bimestre de 2025, el gasto público destinado a servicios de salud en México experimentó una disminución significativa, marcando la mayor caída registrada para un periodo similar. Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el gasto funcional en salud alcanzó los 74,676 millones de pesos entre enero y febrero, lo que representa una reducción del 33.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.Esta reducción ocurre en un entorno en el que el gobierno intenta conseguir un ajuste fiscal a través de cortes en distintos sectores, entre ellos, los servicios públicos de salud. Para el presente año, se ha autorizado un presupuesto de 881,083 millones de pesos destinado a la función salud, lo cual refleja una caída del 12.2% en comparación con lo asign...
https://formaeactiva.com/wp-content/uploads/2024/11/Formacion-Medioambiental.png
Responsabilidad social

Formación ambiental para adaptarse a la transición ecológica

En una época caracterizada por la creciente necesidad de abordar el cambio climático, la educación en sostenibilidad se convierte en un elemento crucial para la competitividad y la fortaleza de las organizaciones. No se trata solo de una tendencia temporal o de cumplir con regulaciones, sino que aprender sobre el medio ambiente es ahora esencial para ajustarse a un mundo global en transformación, donde la presión ambiental y las normativas aumentan rápidamente.El cambio climático ya no es una amenaza futura: sus impactos se sienten cada vez con más intensidad en la gestión de los recursos, las cadenas de suministro y el funcionamiento cotidiano de organizaciones de todo tipo. En este contexto, el papel del sector privado resulta crucial, y la formación emerge como una herramienta estratégi...
https://enalimentos.lat/images/noticias/2022-11/agricultura.jpg
Responsabilidad social

Impacto positivo de los modelos de producción sostenibles

La dedicación hacia la sostenibilidad en el ámbito agroalimentario avanza con la presentación de la sexta entrega de los Premios a los Productores Sostenibles Destacados de España. Este esfuerzo, impulsado por una entidad bancaria comprometida con la transición ecológica, tiene como propósito central valorar el trabajo de aquellos que promueven una agricultura responsable, innovadora y en sintonía con el entorno. Este año, como novedad sobresaliente, se añade una categoría especial para jóvenes productores menores de 40 años que están revolucionando el campo español con proyectos ecológicos.La convocatoria, ya abierta y vigente hasta el 28 de abril de 2025, está dirigida a productores que posean certificación ecológica oficial y que hayan implementado prácticas sostenibles en sus actividad...
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CD6BADCTIXD3F4B2CMQ6GEOA2Y.jpg?auth=2d93ccca128371feb982be25ec89d243b00b80a66ee91c94cc569ab0b7f22f9a&width=1200
Economía

Tecnología e impacto económico en el siglo XXI

​La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como un impulsor central para el desarrollo económico mundial en los años venideros. De acuerdo con proyecciones actuales, se prevé que la implementación de esta tecnología aumente la producción global en cerca de un 0.5% al año entre 2025 y 2030. Este aumento se debe a la eficacia y productividad que la IA puede proporcionar a varios sectores económicos.​Sin embargo, este avance no está exento de desafíos, especialmente en el ámbito ambiental. El funcionamiento de modelos de IA requiere una infraestructura tecnológica considerable, incluyendo centros de datos que consumen grandes cantidades de energía. Se estima que la demanda global de electricidad impulsada por la IA podría más que triplicarse para 2030, alcanzando alrededor de 1,500 tera...
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/07/29/66e96a5c5a98d.jpeg
Inversiones y negocios

Primera sesión del consejo de la CFE

​El 21 de abril de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) celebró la primera sesión de su Consejo de Administración bajo su renovado estatus como Empresa Pública del Estado, tras las reformas legales promulgadas el 18 de marzo. Esta reunión marca el inicio de una nueva etapa para la CFE, enfocada en fortalecer su papel en la transición energética de México y garantizar el acceso a la electricidad como un derecho para todos.​La reunión estuvo dirigida por la titular de Energía, Luz Elena González Escobar, y también participó la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor. Los nuevos consejeros independientes, Cecilia Martín del Campo Márquez y Héctor Sánchez López, estuvieron presentes, al igual que delegados del gobierno federal y del Sindicato Único de Trabajadores Electrici...
https://imagenes.eltiempo.com/files/image_1200_535/uploads/2023/03/30/6425f71fbed76.png
Responsabilidad social

La dieta como herramienta de sostenibilidad.

Cada 22 de abril sirve como recordatorio de que vivimos en un mundo enfrentando problemas ambientales sin parangón. Más allá de las declaraciones oficiales o las promociones pasajeras, la crisis ecológica demanda medidas auténticas, continuadas y congruentes en todos los ámbitos: desde la normativa estatal hasta las prácticas personales. En esta jornada dedicada a la Tierra, el mensaje es evidente: cuidar de nuestro entorno no es una alternativa ni una tendencia, sino una obligación común, persistente y esencialmente política.Se suele cuestionar: ¿cómo puede una persona corriente abordar una crisis climática de ámbito mundial? La frustración ante la falta de acciones por parte de autoridades y empresas puede resultar desalentadora. No obstante, intervenir desde lo cotidiano, con reflexión ...
https://www.fundacionunam.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/trabajo_portada.jpg
Salud

Descanso insuficiente y productividad en declive

​En México, la ausencia de vacaciones apropiadas y la complejidad para desligarse del trabajo durante los tiempos de descanso están causando un efecto negativo en la productividad y salud de los empleados. De acuerdo con un estudio reciente, el sesenta por ciento de los trabajadores que se van de vacaciones no consigue desligarse por completo de sus obligaciones laborales, impactando así la calidad de su descanso.​El reporte resalta que la facultad de descansar ha de ser admitida como un componente esencial para el bienestar físico y mental de los individuos, apoyando la salud en las organizaciones y una productividad superior. No obstante, en México, el 84% de las personas durante sus vacaciones sigue contestando mensajes laborales, el 45% revisa su email y el 29% responde estos correos e...
https://www.swissinfo.ch/content/wp-content/uploads/sites/13/2025/02/88cdc6586fb3464a02034250de338535-88873867.jpg?resize=1200,675
Internacional

Indopacífico: India y EUA fortalecen su alianza

El 21 de abril de 2025, el Papa Francisco murió a los 88 años en Roma a causa de un accidente cerebrovascular. Su fallecimiento pone fin a un papado de más de diez años, caracterizado por su dedicación a la modestia, la justicia social y la transformación dentro de la Iglesia Católica.Originario de Buenos Aires, Argentina, y nombrado Jorge Mario Bergoglio, fue el primer papa de América Latina y el primero en elegir el nombre de Francisco, en homenaje a San Francisco de Asís. Desde su nombramiento en 2013, se dedicó con gran esfuerzo a acercar la Iglesia a los más desfavorecidos y fomentar una perspectiva más inclusiva y compasiva del catolicismo.Durante su papado, abordó temas contemporáneos como el cambio climático, la migración y la desigualdad económica, instando a la comunidad internac...
https://media.fashionnetwork.com/cdn-cgi/image/fit=contain,width=1000,height=1000,format=auto/m/dd86/80e9/6bac/27c2/fca9/d2c8/8126/fe53/0b17/a247/a247.jpg
Moda y tendencias

Evento destacado de moda sostenible en Madrid

Del 21 al 26 de abril, la capital española acoge la novena edición de la Circular Sustainable Fashion Week (CSFW), un evento que promueve la sostenibilidad en la industria de la moda a través de desfiles, conferencias y talleres. Organizado por una iniciativa enfocada en la circularidad y en colaboración con una asociación dedicada a la sostenibilidad, la innovación y la circularidad en la moda, este encuentro reúne a diseñadores, expertos y público general comprometidos con un futuro más responsable en el ámbito textil.​Este año se introduce con el símbolo de un átomo, representando la conexión entre todos los participantes del sector: creativos, productores, clientes y tecnología. Este símbolo resalta el valor de la cooperación para alcanzar un sistema de moda sustentable, donde cada ele...